Contenido 🚀
¿Qué es el Live Shopping?
Durante este último tiempo, hemos visto que la gran mayoria de las empresas y rubros, giró hacia el mundo digital, más allá de solo la presencia en redes sociales, se dio el Boom del Comercio electrónico, y esto llevo a que las plataformas y personas tengan una mayor creatividad para las ventas.
También el incremento y la valorización de las transmisiones online como se ve reflejado en los eSport que más que nunca ganaron protagonismo.
Debido a esto último y buscando la forma de realizar ventas online, es que nace el «Live Shopping«, una combinación entre las transmisiones en vivo con las ofertas e influence marketing.
[/vc_column_text]
Live Shopping = Streaming + Ofertas + Influence Marketing
Esta última variable de Influence Marketing puede y no, ser utilizada, ya que en su gran mayoría las tiendas pueden llegar a utilizar su mismo personal para mostrar los productos e informar sobre los mismos más a detalle.
Pero la ventaja de los Influencers, es la gran llegada que pueden tener hacia una comunidad específica, por lo que si vas a escoger un influencer, procura que sea de tu categoría o nicho al que estás buscando llegar.
A continuación te dejo un video explicando un poco más de cómo funciona el Live Shopping en el continente asiático desde hace tiempo.
Si, el Live Shopping es similar a los infomerciales que vemos los fines de semana en televisión, pero esta nueva tendencia está aprovechando las transmisiones al vivo, las ofertas en tiempo real, el entretenimiento que brindan los vendedores/host y el ánimo del público.
El Live Shopping es:
básicamente mostrar los productos en tiempo real, y que en la pantalla se visualicen los productos, para que así se pueda «venderlos» de forma atractiva.
Para el Live Shopping es recomendable comenzar mostrando de a poco los productos, puedes utilizar modelos como verás en el siguiente video, o puedes utilizar a tu mismo personal capacitado, para de esta forma lograr captar la atención de los usuarios.
Un gancho muy bueno que puedes utilizar y que por eso lo incluí en la formula del Live Shopping, son las ofertas, ya que estas las puedes utilizar por tiempo limitado para los que estén conectados a tu transmisión, y de esa forma conseguir mayor retención de usuarios y ventas posteriores.
Esta tendencia viene un tiempo desarrollandose en China con Douyin (Tik Tok en China) y funcionalidades más desarrolladas pero está llegando a nuestro continente, como muestra tenemos a Tommy Hilfiger en el siguiente video:
Por lo que permite mostrar las prendas y que los usuarios realicen la compra online con los CTA adecuados
Esto lleva a otro nivel y vuelve realidad el social commerce, dando así una nueva oportunidad a todas las empresas para empezar a utilizar distintas plataformas y aumentar sus ventas, combinando así el entretenimiento con el «Hype» de las transmisiones online.
Las empresas pueden empezar a utilizar estas transmisiones online para que los clientes puedan acceder a sus tiendas desde sus hogares sin exponerse a contagios, cumpliendo así las medidas de Bioseguridad.
Por ahora está comenzando con el rubro de la moda, pero puede extenderse a rubro inmobiliario, de alimentos y otros, todo depende de la creatividad de la empresa y el rubro.

Por ahora está comenzando con el rubro de la moda, pero puede extenderse a rubro inmobiliario, de alimentos y otros, todo depende de la creatividad de la empresa y el rubro.
¿Qué opinas del Live Shopping?
¿Llegó para quedarse? o será solo una moda pasajera.
Te leo en los comentarios