Contenido 馃殌
Errores en Transmisión al vivo y cómo evitarlos
Millones de personas están cometiendo estos ERRORES en sus transmisiones al vivo, que al final terminan afectando su imagen y hasta su reputación.
En esta ocasión, te traigo un post de algunos ERRORES que debes EVITAR al momento de realizar tu transmisión, y también algunos TIPS, para así no pasar papelones o quedar mal parados.
AVISA
Siempre es bueno avisar/notificar a las personas con las que convives que tendrás una transmisión al vivo, para de esta forma reducir las interrupciones y ruidos raros/molestos durante tu transmisión.
TIP
Puedes utilizar un cartel improvisado en tu puerta recalcando que estás en transmisión durante algunas horas o minutos, para ello te dejos algunos ejemplos y los puedes descargar GRATIS para imprimir (si gustas me etiquetas en instagram @jhossuae para ver como quedó).
ENCUADRE
Procura que todo tu rostro no esté frente de la cámara, el encuadre ideal es, que vaya desde la zona del pecho hasta el final de tu cabeza, para que de esta forma puedas aprovechar el lenguaje corporal y movimiento de manos durante tu transmisión.
TIP
Practica antes la zona de encuadre en la opción 芦Cámara禄 de tu PC o celular, y toma en cuenta que la cámara varía de plataforma a plataforma.
ENTORNO
Revisa muy bien el 芦fondo禄 que llevará tu transmisión, activa tu cámara previamente y revisa que ningún artefacto o prenda de ropa dejada por ahí pueda causar distracción al público o hacerte quedar mal.
TIP
Puedes usar fondos planos y aprovechar los fondos virtuales que te ofrecen las distintas plataformas.
LUZ Y AUDIO
Esto es algo clave, las personas pueden soportar un mal video con un buen sonido, pero no pueden con un buen video y mal sonido, prueba grabando antes para escuchar el audio ambiente y comprobar que todo salga bien.
Revisa también tu iluminación, busca lugares iluminados y evita siempre estar a contraluz para que puedas verte bien durante toda tu transmisión.
Repasa siempre tus configuraciones para no perder valiosos minutos durante tu transmisión.
TIP
En caso no tengas un lugar bien iluminado, puedes ayudarte con el brillo de la pantalla del celular o PC, también te pueden servir las luces LED.
PUNTUALIDAD
Un punto muy importante es comenzar puntual, habilita la sala minutos antes ya habrá personas que estén esperando desde antes por tener su lugar virtual, por lo que debes estar listo desde antes, y así no comenzar tarde la transmisión.
TIP
Procura estar listo antes, por si gustas tomarte antes unos minutos interactuando con el público en lo que se van conectando.
PUNTO DE MIRA
Procura siempre tener como punto de referencia el visor de la cámara de tu dispositivo, no tanto así la pantalla del monitor, esto para que la persona del otro lado sienta que le están hablando a ella, evita mirar arriba o a los costados.
TIP
En caso no puedas evitar ver la ventana en la pantalla, puedes moverla cerca del visor para el contacto mencionado.
REVISAR MICRÓFONO/CÁMARA
Revisa siempre que tu micrófono y cámara estén prendidos/apagados, antes y después de cada transmisión que realices, también cuida lo que dices una vez termines tu transmisión, nunca sabes quién puede estar escuchando del otro lado.
TIP
Date unos segundos y revisa que los íconos estén tachados como deshabilitados para poder expresarte naturalmente.
NOTIFICACIONES
Desactiva tus notificaciones y sonidos de celular o PC para evitar distracciones, enfócate en tu transmisión y tus oyentes, de esta forma evitarás cortes durante tu transmisión u olvidarte que ibas a decir.
TIP
Puedes colocar modo avión, o como estado en WhatsApp que estás en una transmisión para que las personas estén al tanto o automatizar tu WhatsApp Business para que notifique.
RESPONDER PREGUNTAS
Siempre que puedas date unos minutos para así poder responder la mayor cantidad de preguntas que puedan tener los oyentes, créeme que no hay nada peor que sentirse ignorado frente al conferencista que llevas esperando días u horas.
TIP
Si son demasiadas preguntas, lee mental y rápidamente varias para que puedas agruparlas y así responder varias, en su gran mayoría las preguntas son similares.
GUÍA
Te lo aseguro, no hay nada peor que estar brindando una transmisión y no saber que decir, que viene a continuación, o que presentación usar, por lo que debes tener un guion o modelo de programa, para de esta forma no quedarte sin palabras y poder salir adelante.
TIP
Realiza pruebas de tu presentación/material o estructura de programa, para de esta manera distribuir eficientemente el tiempo de tu transmisión al vivo.
¿Qué otros errores notas durante las transmisiones al vivo?
Déjame en los comentarios tu respuesta